Fotogalería
FERNANDO BADIA
Fernando Badia Ruiz nació el 16 de enero de 1968 en Pallejà, un encantador pueblo en la provincia de Barcelona, España. Su infancia transcurrió entre Pallejà y Sant Andreu de la Barca, dos localidades que marcaron su vida y en las que desarrolló un profundo amor por la lectura desde muy joven. Este amor por los libros fue el motor que lo impulsó a convertirse en escritor.
A lo largo de su carrera, Fernando ha escrito un total de nueve libros, una hazaña que le llena de orgullo. Sus obras abarcan una variedad de temas y estilos, lo que demuestra su versatilidad y su capacidad para conectar con una amplia gama de lectores. Entre sus trabajos, destaca especialmente "El Gran Libro de la Sabiduría", una obra monumental coescrita con más de 300 escritores de todo el mundo. Este proyecto colaborativo es testimonio de su capacidad para trabajar en equipo y su compromiso con la difusión del conocimiento y la sabiduría global.
Fernando Badia Ruiz se ha forjado una reputación como un autor talentoso y dedicado. Cada uno de sus libros refleja no solo su habilidad narrativa, sino también su pasión por explorar y compartir historias. Su trayectoria literaria no solo es notable por la cantidad de obras publicadas, sino también por la profundidad y el impacto de sus narraciones.
Residiendo aún en la región que lo vio crecer, Fernando encuentra inspiración en su entorno cotidiano y en sus experiencias personales. Su dedicación a la literatura y su entusiasmo por contar historias lo impulsan a seguir creando, con la firme intención de enriquecer el panorama literario contemporáneo y dejar un legado duradero para futuras generaciones.
Contáctame
Email: fernandobadia.r@gmail.com
Skype: Contacto skype
Sígueme en: Facebook / Twitter / Instagram
TÍTULO
La Maldición De La Luna Llena
SINOPSIS
En la aldea de Roble Oscuro, escondida entre montañas y leyendas ancestrales, vive Estefan, un joven herrero con un terrible secreto: cada luna llena se transforma en un hombre lobo. Aterrorizado por la bestia que lleva dentro, Estefan vive aislado y marginado por la comunidad.
Un día, una joven forastera llamada Luna llega a Roble Oscuro. Con su don de sanación y su conexión con la naturaleza, Luna pronto se gana la confianza de los aldeanos. Intrigada por la maldición de Estefan, decide ayudarlo a controlarla.
TÍTULO
Los Tres Hermanos
SINOPSIS
Había una vez tres hermanos:Francisco , Juan y Fernando. Vivían en un pequeño pueblo, ajeno a la amenaza que se cernía sobre el mundo. Todo comenzó una mañana apacible cuando las noticias informaron sobre un brote de un virus desconocido que convertía a las personas en criaturas sedientas de carne humana.
TÍTULO
Madre Hekate y Sus Hijos
SINOPSIS
Este es un libro que habla sobre la Madre Hekate y sus hijos.
Explica un poco cómo se conocieron y la forma de ser
de sus hijos y ella misma.
explicando un poco de su historia y de cómo se adora
como ella escoge a sus hijos su forma de vivir el día a
día con ella.
Lo fantástica que es y lo poderosa.
Tan poderosa que hasta los dioses la temen.
Título
Los Chakras y Sus Posibilidades
SINOPSIS
Los chakras son centros de energía en el cuerpo según las prácticas espirituales y filosóficas del hinduismo y el budismo. Se cree que pueden ser influenciados y equilibrados a través de diversas prácticas como la meditación, el yoga, la respiración consciente y la atención plena.
En algunas tradiciones, se menciona el uso de sonidos o mantras asociados con cada chakra durante la meditación, pero no hay una "frecuencia oculta" en el sentido de que sea secreta o misteriosa. Estos sonidos o mantras suelen ser conocidos y están disponibles públicamente para aquellos interesados en explorar la apertura y el equilibrio de los chakras.
TÍTULO
Las Brujas del Baix Llobregat
SINOPSIS
Las brujas del Baix Llobregat son parte de la rica tradición cultural y folclórica de la región de Cataluña, España. En la comarca del Baix Llobregat, al igual que en muchas otras partes del mundo, existen leyendas y mitos sobre brujas, mujeres con habilidades mágicas o sobrenaturales. Estas historias suelen mezclar elementos de la superstición, la religión y la imaginación popular. A menudo se dice que las brujas del Baix Llobregat se reunían en lugares apartados, como bosques o montañas, para realizar rituales y conjuros. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación y forman parte del folclore local.
SINOPSIS
En "Bajo las sábanas: un viaje hacia la magia", Fernando Badia Ruiz nos lleva a un recorrido fascinante a través de su vida y sus experiencias místicas. Nacido en 1968 en el pequeño y pintoresco pueblo de Pallejá, Fernando narra su evolución personal desde la infancia hasta la edad adulta, revelando cómo la magia ha sido un hilo conductor que ha guiado su existencia.
Desde sus primeros recuerdos, Fernando se enfrenta a un profundo miedo a las tormentas. Sin embargo, este temor se convierte en el portal hacia experiencias extraordinarias. Una noche en particular, mientras se refugia bajo las sábanas durante una tormenta intensa, se transporta a un lugar diferente, lleno de niños y de una tranquilidad inusual. Allí, conoce a una mujer enigmática con ojos color miel, acompañada de perros, una serpiente y antorchas. Al tomar su mano, siente una poderosa energía y una paz que nunca había experimentado antes. Este encuentro es el inicio de una serie de visiones y enseñanzas que se repetirán durante los próximos diez años, siempre en medio de las tormentas.
A lo largo de las páginas de este libro, los lectores se sumergen en un mundo donde la magia está siempre presente. La magia no solo aparece como un conjunto de rituales y hechizos, sino como una fuerza transformadora que impregna la vida cotidiana de Fernando. Cada capítulo revela nuevas facetas de su viaje espiritual, desde el descubrimiento inicial de su don hasta la formación de una comunidad de aprendices y practicantes de la magia.
Los lectores ideales de este libro son aquellos hombres y mujeres de 16 años en adelante que sienten una fascinación por la brujería, la naturaleza y el poder de la magia. Con un tono amigable y accesible, Fernando comparte sus reflexiones y aprendizajes, invitando a todos a explorar su propia conexión con lo místico y lo esotérico. La magia es un tema recurrente que atraviesa cada relato, mostrando cómo puede ser una fuente de sabiduría, paz y transformación personal.
"Bajo las sábanas: un viaje hacia la magia" no es solo una autobiografía, sino una guía espiritual para quienes buscan comprender mejor el papel de la magia en sus vidas. A través de sus experiencias, Fernando nos enseña que la magia está en todas partes: en la naturaleza, en los momentos de introspección y en las conexiones que formamos con los demás. Este libro es una invitación a abrir nuestros corazones y mentes a las maravillas que la magia puede ofrecer, y a descubrir cómo puede enriquecer nuestras vidas de maneras inimaginables.
En resumen, "Bajo las sábanas: un viaje hacia la magia" es una obra que explora el impacto profundo y transformador de la magia en la vida de una persona. Con una narrativa rica y envolvente, Fernando Badia Ruiz nos invita a acompañarlo en su viaje, a descubrir la magia que se esconde en los rincones más inesperados de nuestra existencia y a dejar que nos guíe hacia un futuro lleno de posibilidades y maravillas.
SINOPSIS
es un emocionante relato de supervivencia que sigue la vida de tres hermanos, Francisco, Juan y Fernando, en medio de un apocalipsis zombi. La historia comienza en un pequeño pueblo, donde la vida cotidiana de los hermanos se ve abruptamente interrumpida por la llegada de un virus desconocido que convierte a las personas en zombis. El caos se apodera rápidamente del pueblo, obligando a los hermanos a tomar la difícil decisión de huir para salvar sus vidas.
Armados solo con lo esencial, los hermanos inician un peligroso viaje hacia el sur, donde se dice que existe un refugio seguro. Durante su travesía, enfrentan el caos en forma de hordas de zombis y la constante escasez de suministros. Fernando, el hermano menor, sorprende a todos con sus habilidades para la supervivencia, ideando ingeniosas estrategias para evadir a los zombis y encontrar alimentos. Juan, el hermano del medio, se convierte en el médico improvisado del grupo, tratando heridas y enfermedades con los limitados recursos a su disposición. Francisco, el mayor, asume el liderazgo, tomando decisiones difíciles para garantizar la supervivencia de todos en medio del caos.
En su camino, los hermanos se encuentran con otros supervivientes: Angy, su hijo Toni, su nuera Eva y su nieta Lucía, quienes se unen al grupo. Juntos, aprenden a trabajar en equipo, encontrando refugio temporal en edificios abandonados y moviéndose sigilosamente para evitar ser detectados. A lo largo del viaje, enfrentan pérdidas dolorosas, pero también descubren la fortaleza de los lazos familiares y la solidaridad en tiempos de caos.
Después de varios meses de lucha y desesperación, los hermanos llegan a un refugio en las montañas del sur, donde una comunidad de supervivientes les da la bienvenida. Esta comunidad, compuesta por Adria, Aleix, Eric, Judit, Sara, Natalia, Loli, Jose, Tere y María Dolores, se organiza para mantenerse protegida y eficiente en medio del caos. Los hermanos se integran rápidamente, aportando sus habilidades y conocimientos. Francisco se convierte en un líder respetado, Juan proporciona cuidados médicos esenciales, y Fernando se destaca en la exploración y la caza.
Con el tiempo, la comunidad crece en número y fortaleza, enfrentando incursiones zombis y conflictos con otras comunidades. La historia de los hermanos se convierte en una leyenda dentro de la comunidad, inspirando a los más jóvenes a seguir luchando en medio del caos. A pesar de los recuerdos dolorosos, encuentran alegría en la construcción de un nuevo hogar y en la posibilidad de forjar un futuro más brillante.
La comunidad desarrolla prácticas agrícolas innovadoras y sistemas de recolección de agua, logrando ser autosuficiente en un mundo devastado por el caos. Además, establecen alianzas con otras comunidades cercanas, creando una red de apoyo mutuo. Los hermanos también se dedican a preservar la cultura y la educación, creando una biblioteca y un sistema educativo. Juan organiza programas de entrenamiento en primeros auxilios y salud comunitaria, mientras que Fernando, ya crecido, lidera un equipo de jóvenes exploradores.
Más allá del caos: una historia de resistencia es un relato de lucha y renovación en un mundo sumido en el caos. La transformación de los hermanos y su comunidad demuestra que, incluso en un apocalipsis zombi, la humanidad puede encontrar esperanza y construir un futuro mejor a través de la unidad y la fortaleza. Este libro inspirará a los lectores a creer que, con determinación y cooperación, es posible superar cualquier adversidad, incluso el caos más absoluto.
SINOPSIS
"Secretos de Estado: La Caza del Espía" sumerge al lector en una trama de espías ambientada en Madrid, España, donde la intriga y el suspense alcanzan su punto máximo. Un espía marroquí se infiltra en las altas esferas del gobierno español con un objetivo claro: robar información vital y transmitirla al Estado marroquí. Esta situación desata una intensa alerta en el cuerpo de seguridad español, obligándolos a desplegar su máxima rapidez y precisión para evitar que los datos confidenciales caigan en manos del enemigo.
Los protagonistas clave de esta historia son el coronel Ramírez, el capitán Sánchez y el sargento Martínez, cada uno con roles cruciales en la misión. Ramírez, con su vasta experiencia y habilidades de liderazgo, coordina meticulosamente las estrategias operativas. Sánchez, reconocido por su aguda capacidad analítica, lidera los equipos tácticos en la búsqueda del espía en los laberintos de Madrid. Mientras tanto, Martínez, experto en inteligencia y ciberseguridad, monitorea sin descanso las comunicaciones en busca de cualquier indicio que revele la presencia del infiltrado.
A medida que avanza la trama de espías Madrid, las tensiones aumentan exponencialmente. Los oficiales se enfrentan a traiciones internas, dobles agentes y una red compleja de contactos del espía, complicando aún más su tarea. La presión sobre Ramírez, Sánchez y Martínez es abrumadora, conscientes de que cada segundo cuenta en la carrera contra el tiempo para desenmascarar al enemigo oculto.
Con operativos meticulosamente planeados y ejecutados, los protagonistas logran identificar al infiltrado en un emocionante clímax lleno de giros inesperados. La captura del espía marroquí representa un triunfo crucial para la seguridad nacional de España, asegurando la preservación de sus secretos de estado y protegiendo los intereses fundamentales del país.
"Secretos de Estado: La Caza del Espía" es mucho más que una novela de suspense; es un retrato fascinante de la complejidad del espionaje moderno y el heroísmo silencioso de aquellos que arriesgan todo para mantener a salvo a su nación. Prepárate para sumergirte en una trama de espías Madrid donde cada página te mantendrá al borde del asiento, cautivado por la intensidad y el ingenio estratégico de quienes luchan en las sombras por la seguridad de todos.
SINOPSIS
El "Drac de Pallejà" es una figura legendaria asociada a la localidad de Pallejà, en la comarca del Baix Llobregat, cerca de Barcelona, España. Se trata de una criatura mitológica en forma de dragón que tiene su origen en una antigua tradición popular. La leyenda del Drac de Pallejà es una historia que ha sido transmitida a lo largo de generaciones en la localidad de Pallejà, en la provincia de Barcelona, España. Aunque existen varias versiones de la leyenda, todas comparten ciertos elementos comunes que dan forma a la historia del famoso dragón.
Según la leyenda, hace muchos siglos, Pallejà estaba siendo aterrorizada por un feroz dragón que habitaba en las montañas cercanas. Este dragón, conocido como el Drac de Pallejà, causaba estragos en la región, devorando ganado, destruyendo cosechas y aterrorizando a los habitantes.
En "La era del dragón: El mito del Drac de Pallejà", exploramos en profundidad una de las historias de dragones más emblemáticas de la cultura catalana. Esta obra ofrece una visión detallada de cómo la leyenda del Drac de Pallejà ha influido en la vida y la cultura de Pallejà. A través de un recorrido histórico y cultural, descubrimos cómo esta criatura mitológica no solo ha aterrorizado a los antiguos pobladores, sino que también ha inspirado valentía y unidad en la comunidad.
El libro se sumerge en las raíces de esta fascinante leyenda, examinando las diferentes versiones que han sobrevivido a lo largo de los siglos. Al igual que muchas otras historias de dragones, la del Drac de Pallejà combina elementos de miedo y asombro, destacando la eterna lucha entre el bien y el mal. Estas historias de dragones, repletas de aventuras y desafíos, capturan la imaginación y el espíritu de quienes las escuchan.
Además, "La era del dragón: El mito del Drac de Pallejà" se adentra en la manera en que las historias de dragones han sido representadas en la literatura, el arte y las festividades locales. Las celebraciones modernas en Pallejà reflejan una rica tradición que mantiene viva la memoria del dragón y su impacto en la comunidad. Este libro no solo narra una leyenda, sino que también resalta la importancia de las historias de dragones en la creación y mantenimiento de la identidad cultural.
Para aquellos fascinados por las historias de dragones, este libro ofrece una oportunidad única de explorar una leyenda menos conocida pero igualmente poderosa. El Drac de Pallejà se erige como un testimonio de la riqueza del folklore español y la capacidad de las historias de dragones para perdurar a lo largo del tiempo, conectando generaciones y transmitiendo valores universales de coraje, ingenio y resistencia.
En resumen, "La era del dragón: El mito del Drac de Pallejà" es una obra imprescindible para los amantes de las historias de dragones, aquellos que buscan comprender la profundidad de las tradiciones locales y para todos los que desean embarcarse en una aventura histórica y cultural sin igual. Las historias de dragones continúan siendo una fuente inagotable de inspiración y este libro se asegura de que la leyenda del Drac de Pallejà ocupe su lugar merecido en el rico tapiz de la mitología mundial.
SINOPSIS
"La Noche de los Murciélagos: Barcelona 2030"
Año 2030. La noche del 21 de agosto, Barcelona se despertó con un estruendo aterrador proveniente del Parque de Collserola. El origen del ruido era un misterio, pero pronto la ciudad se llenó de ruidos extraños y escalofriantes. Un grupo de espeleólogos había encontrado una puerta oculta en una cueva. A pesar de una inscripción que advertía no abrirla bajo ninguna circunstancia, decidieron abrirla. Ese acto desató el horror.
De la puerta surgieron seres desconocidos, similares a murciélagos, pero de una agresividad indescriptible. Las criaturas, guiadas por el sonido, comenzaron a atacar brutalmente a los humanos. En cuestión de horas, Barcelona fue sumida en el caos. Las autoridades, impotentes ante la situación, declararon el estado de alarma, confinando a la población en sus hogares y advirtiéndoles que evitaran cualquier ruido o movimiento brusco. Sin embargo, estos esfuerzos resultaron inútiles.
Las criaturas se multiplicaron y pronto comenzaron a cazar y devorar a los ciudadanos. Los militares intentaron contener la amenaza, pero fueron rápidamente masacrados, dejando a la ciudad en una desesperación sin precedentes. La incapacidad para controlar a los seres permitió que se extendieran más allá de Barcelona, infectando primero toda España, luego Europa y, finalmente, el mundo entero.
El planeta quedó sumido en la oscuridad y el terror, mientras las criaturas se propagaban sin control. Las ciudades se convirtieron en ruinas, llenas de cadáveres y ecos de gritos ahogados. La humanidad, indefensa, fue reducida a una fracción de su existencia, escondiéndose en un intento inútil de evitar a los cazadores nocturnos.
A medida que los días se convertían en semanas y las semanas en meses, la esperanza desapareció. La civilización colapsó bajo el peso de la invasión de estos seres implacables. Las pocas comunicaciones que quedaban hablaban de un mundo post-apocalíptico, donde la supervivencia diaria era una lucha constante y aterradora. El estruendo de Collserola no solo marcó el fin de una ciudad, sino el comienzo del apocalipsis para toda la humanidad.
Así, el 21 de agosto de 2030, una puerta abierta en las entrañas de la tierra desató el fin del mundo conocido, y la humanidad fue condenada a una era de oscuridad y terror incesante.